La protección ocular es esencial en los entornos industriales, donde la exposición a partículas, chispas, radiación o sustancias químicas puede provocar lesiones graves o permanentes. Los lentes de seguridad son un componente crítico del Equipo de Protección Personal (EPP) y su elección debe basarse en criterios técnicos que aseguren durabilidad, visibilidad y comodidad operativa.
En este artículo analizamos las tecnologías más avanzadas aplicadas a los lentes industriales: recubrimientos antiempañantes, antirayaduras y filtro UV, y cómo influyen en la seguridad y productividad de los trabajadores. Para más información revisa este artículo.
Importancia de la protección ocular en la industria
En sectores como la construcción, minería, manufactura o laboratorios, más del 70% de los accidentes oculares se deben al uso inadecuado o a la ausencia de lentes certificados. Un solo incidente puede detener operaciones, generar costos médicos elevados y afectar el cumplimiento normativo.
Por ello, el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo (DS 005-2012-TR) exige que los empleadores seleccionen lentes que brinden protección integral frente a los riesgos específicos de cada tarea.
Principales tecnologías en lentes de seguridad
1. Recubrimiento antiempañante: visibilidad sin interrupciones
El empañamiento es uno de los problemas más comunes en ambientes industriales. Factores como la humedad, los cambios de temperatura o el uso simultáneo de respiradores reducen la visibilidad y aumentan el riesgo de accidentes.
Los recubrimientos antiempañantes están diseñados para evitar la condensación del vapor de agua sobre la superficie del lente, manteniendo una visión clara incluso en condiciones extremas.
Beneficios técnicos:
- Mayor continuidad operativa en ambientes húmedos o calurosos.
- Evita la necesidad de retirar los lentes para limpiarlos.
- Mejora la concentración y el rendimiento del trabajador.
Estos recubrimientos pueden ser permanentes (integrados durante el proceso de fabricación) o temporales (aplicados mediante sprays o tratamientos líquidos).
2. Protección antirayaduras: durabilidad y economía operativa
Los lentes de seguridad están expuestos a impactos leves, polvo, y fricción constante. Un lente rayado no solo reduce la visibilidad, sino que obliga a reemplazar el equipo con mayor frecuencia.
El recubrimiento antirayaduras (hard coat) incrementa la resistencia superficial del policarbonato, prolongando la vida útil del lente sin comprometer la calidad óptica.
Ventajas técnicas:
- Mayor resistencia a la abrasión en ambientes con partículas sólidas.
- Mantiene la transparencia óptica durante más tiempo.
- Reduce costos de reemplazo y mejora la rentabilidad del EPP.
En operaciones de alta exigencia —como mantenimiento mecánico o manipulación de materiales abrasivos— este recubrimiento resulta indispensable para garantizar la visibilidad continua y el cumplimiento de estándares de seguridad.
3. Filtro UV: protección invisible pero esencial
Aunque la radiación ultravioleta (UV) no es visible, su exposición prolongada puede causar fotoconjuntivitis, cataratas o daños irreversibles a la córnea.
Los lentes con filtro UV400 bloquean hasta el 99.9% de la radiación UVA y UVB, proporcionando una barrera efectiva tanto en interiores con fuentes de luz artificial intensa como en trabajos al aire libre.
Aplicaciones frecuentes:
- Operaciones en minería y construcción expuestas al sol directo.
- Procesos de soldadura o corte con emisión UV secundaria.
- Trabajos de inspección o mantenimiento en exteriores.
La incorporación de este filtro no altera la claridad del lente, por lo que puede combinarse con recubrimientos antiempañantes o antirayaduras sin afectar su desempeño óptico.
Criterios para elegir lentes de seguridad industriales
Al seleccionar lentes de seguridad, los responsables de SSOMA, logística o compras deben evaluar los siguientes factores técnicos:
- Tipo de riesgo: partículas, radiación, salpicaduras químicas o proyección de objetos.
- Normativa y certificación: cumplir con estándares ANSI Z87.1, EN166 o equivalentes.
- Compatibilidad con otros EPP: como respiradores, cascos o protectores auditivos.
- Comodidad y ergonomía: monturas livianas, bandas ajustables y ventilación adecuada.
- Mantenimiento y reposición: preferir modelos con recubrimientos duraderos y disponibilidad local de repuestos.
Una correcta evaluación técnica garantiza no solo la seguridad del personal, sino también la continuidad operacional y el cumplimiento legal.
Indusegur: soluciones integrales en protección ocular industrial
En Indusegur, contamos con lentes de seguridad con tecnologías antiempañantes, antirayaduras y filtro UV, diseñados para los entornos industriales más exigentes. Nuestros modelos están certificados bajo normas internacionales y ofrecen alto desempeño óptico, ergonomía y resistencia. Para más información, contáctanos a ventas@indusegur.com.pe o vía WhatsApp al 959 510 097.