El uso correcto de arneses de seguridad es esencial para proteger vidas y garantizar la continuidad operativa en empresas que realizan trabajos en altura o en entornos industriales con riesgo de caída. Un mal uso puede aumentar los riesgos de accidentes y generar costos legales y económicos para la empresa. Para más información sobre equipos de protección personal, puedes leer Normas y prácticas de uso de seguridad.
¿Qué es un arnés de seguridad y por qué es crucial?
Un arnés de seguridad es un equipo de protección personal (EPP) diseñado para distribuir las fuerzas de detención de caída sobre el cuerpo del trabajador, minimizando lesiones en caso de accidente. Su uso está regulado por normas nacionales e internacionales, como OSHA 1926.502 y NTP 399.010, que establecen requisitos de certificación, inspección y mantenimiento.
Un arnés mal utilizado puede causar accidentes que afectan la integridad del trabajador y generan impactos económicos y legales para la empresa.
Errores comunes al usar arneses de seguridad
1. Selección inadecuada del arnés
No todos los arneses son adecuados para cada tipo de trabajo. Elegir un modelo sin considerar la tarea específica, la altura o la compatibilidad con otros EPP puede comprometer la seguridad.
Cómo evitarlo:
- Realizar un análisis de riesgos para cada puesto de trabajo en altura.
- Seleccionar arneses certificados según la normativa vigente.
- Verificar compatibilidad con cascos, guantes, herramientas y sistemas de detención de caída.
2. Colocación incorrecta del arnés
Un ajuste inadecuado de tirantes o enganches reduce la eficacia del arnés. Un arnés flojo o desalineado puede causar lesiones graves.
Cómo evitarlo:
- Capacitar al personal sobre el correcto ajuste de tirantes, hebillas y puntos de anclaje.
- Asegurar que el arnés quede firme, sin restringir movimientos, y que el punto dorsal esté centrado entre los omóplatos.
- Realizar inspecciones visuales antes de cada uso.
3. Uso de arneses dañados o caducados
Arneses con cintas desgastadas, hebillas corroídas o costuras dañadas pierden resistencia.
Cómo evitarlo:
- Implementar programas de inspección periódica según recomendaciones del fabricante.
- Retirar del servicio arneses dañados o que hayan sufrido una caída.
- Mantener un registro de vida útil e inspecciones.
4. Conexión a anclajes incorrectos
Usar puntos de anclaje inadecuados que no soportan la carga puede generar accidentes graves.
Cómo evitarlo:
- Identificar y certificar puntos de anclaje en todas las áreas de trabajo en altura.
- Garantizar que los anclajes soporten al menos 22 kN según normativa internacional.
- Evitar nudos, ganchos improvisados o estructuras no diseñadas para detención de caída.
5. Falta de capacitación y seguimiento
La falta de entrenamiento impide que los trabajadores comprendan riesgos y el correcto uso del arnés.
Cómo evitarlo:
- Establecer programas de capacitación obligatorios y actualizaciones periódicas.
- Realizar simulacros y prácticas en condiciones controladas.
- Monitorear y auditar el uso diario de arneses.
Buenas prácticas para el uso seguro de arneses
- Seleccionar siempre arneses certificados y adecuados para la tarea.
- Ajustar correctamente tirantes, hebillas y puntos de anclaje antes de cada uso.
- Revisar el arnés visual y manualmente antes y después de cada jornada laboral.
- Mantener registros de inspección y reemplazo conforme a especificaciones del fabricante.
- Capacitar continuamente a trabajadores y supervisores responsables de seguridad.
Conclusión
El uso seguro de arneses de seguridad no solo protege vidas, sino que asegura la continuidad operativa y el cumplimiento normativo de la empresa. Evitar errores comunes en selección, colocación e inspección reduce significativamente los riesgos en trabajos en altura. En INDUSEGUR ofrecemos arnés certificados contamos con proveedores especializados como nosotros permite a las empresas implementar soluciones integrales: selección de equipos, capacitación, trazabilidad y soporte técnico que garantiza la protección de los trabajadores en altura. Contáctanos a ventas@indusegur.com.pe o vía WhatsApp al 959510097 y recibe una recomendación experta para proteger la seguridad de tu equipo. Porque en INDUSEGUR: “Tu seguridad es nuestra prioridad”.

