Introducción
El ruido es uno de los riesgos más comunes en entornos laborales industriales, de construcción y manufactura. La exposición prolongada a niveles elevados puede causar pérdida auditiva irreversible, fatiga y accidentes por distracción. Para prevenirlo, la Unión Europea estableció la Norma EN 352, que regula las características mínimas que deben cumplir los equipos de protección auditiva como orejeras, tapones y cascos acoplados. En este blog, conocerás en detalle qué establece esta norma, sus partes y por qué es fundamental en la seguridad ocupacional.
¿Qué es la Norma EN 352?
La Norma EN 352 es un estándar europeo que define los requisitos de diseño, fabricación y desempeño de los protectores auditivos. Se aplica a todos los Equipos de Protección Individual (EPI) que buscan reducir el nivel de ruido que llega al oído del trabajador, como también se aplican otras normativas. Veáse también: «Normas principales de protección auditiva».
Se encuentra dividida en varias partes, dependiendo del tipo de protector:
-
EN 352-1: Orejeras pasivas.
-
EN 352-2: Tapones auditivos.
-
EN 352-3: Orejeras acopladas a cascos de seguridad.
-
EN 352-4 al EN 352-8: Dispositivos electrónicos como orejeras con atenuación activa, comunicación por radio o reproductores de audio integrados.
¿Por qué es importante la Norma EN 352?
Esta norma garantiza que los protectores auditivos:
-
Sean eficaces en la reducción del ruido.
-
Cumplan con criterios de ergonomía y comodidad.
-
Estén certificados y homologados como equipos de protección individual (EPI).
De esta manera, los trabajadores pueden confiar en que el equipo realmente protege su salud auditiva en ambientes donde los niveles de ruido superan los 85 dB(A), límite establecido por la Directiva Europea 2003/10/CE.
Clases de protectores auditivos según la Norma EN 352
Orejeras pasivas (EN 352-1)
Cubren toda la oreja mediante almohadillas. Proporcionan un nivel más alto de atenuación y son fáciles de colocar y quitar.
Producto ejemplo: Orejeras Peltor H10A Optime 105
Tapones auditivos (EN 352-2)
Fabricados en espuma, silicona o materiales moldeables. Reducen el ruido adaptándose al canal auditivo. Son ideales para exposición intermitente o trabajos de larga duración, ya que ofrecen comodidad y discreción.
Producto ejemplo: TAPONES AUDITIVOS DESECHABLES 3M 1100 & 1110
Orejeras acopladas a cascos (EN 352-3)
Integradas en cascos de seguridad, permiten proteger simultáneamente cabeza y oído, utilizadas en construcción, minería y obras pesadas.
Producto ejemplo: Orejeras Peltor H9P3E Optime 98 3M
Protectores electrónicos (EN 352-4 al EN 352-8)
Incluyen tecnologías como:
-
Atenuación activa: reducen de forma automática ruidos peligrosos.
-
Comunicación integrada: permiten hablar por radio sin quitar la protección.
-
Función de escucha ambiental: amplifican sonidos bajos (como voces) pero bloquean ruidos fuertes.
Certificaciones y pruebas de la Norma EN 352
Todo protector auditivo bajo esta norma debe superar pruebas como:
-
Reducción del ruido (SNR, HML, o valores por banda de octava).
-
Resistencia mecánica y durabilidad.
-
Compatibilidad con otros EPI (cascos, gafas, mascarillas).
-
Marcado CE, que indica cumplimiento con la normativa europea.
Recomendaciones de uso
-
Selecciona el protector adecuado según el nivel de ruido medido en el área de trabajo.
-
Asegúrate de que esté certificado EN 352 con marcado CE.
-
Reemplaza los tapones u orejeras si presentan desgaste.
-
Capacita a los trabajadores en colocación y mantenimiento para garantizar eficacia.
Conclusión
La Norma EN 352 es una garantía de seguridad para millones de trabajadores expuestos al ruido en Europa y en países que adoptan estos estándares. Conocer sus requisitos y aplicar la selección adecuada de protectores auditivos no solo cumple con la ley, sino que también protege un sentido vital: el oído.
La efectividad del EPP depende de un uso correcto y adecuado mantenimiento. Es fundamental capacitar al personal sobre la correcta colocación, ajuste y cuidado de los dispositivos auditivos para garantizar su desempeño.
En Indusegur ofrecemos asesoría técnica personalizada y capacitaciones para asegurar la protección auditiva efectiva en tu empresa. Contáctanos para más información.

