Tres tipos de riesgos respiratorios en tu área de trabajo

Introducción

La inhalación de contaminantes presentes en el aire es uno de los riesgos más frecuentes en actividades industriales, mineras y de construcción. La exposición continua sin la protección adecuada puede ocasionar desde molestias respiratorias leves hasta enfermedades crónicas e incluso situaciones de emergencia.

Para elegir el equipo de protección respiratoria correcto, es fundamental conocer el tipo de riesgo al que están expuestos los trabajadores.

Véase también: «Protección respiratoria: Guía para elegir el respirador adecuado»

En este blog exploraremos los tres principales riesgos respiratorios: partículas, moléculas y deficiencia de oxígeno, junto con ejemplos de productos que puedes encontrar en Indusegur para protegerte eficazmente.

1. Riesgo por Partículas

¿Qué son las partículas en el aire?

Las partículas son sólidos o líquidos suspendidos en el ambiente, de tamaño microscópico, que pueden ingresar al sistema respiratorio al inhalarse. Estas partículas incluyen:

  • Polvo generado en operaciones de corte, lijado, demolición o minería.

  • Humo metálico proveniente de soldaduras.

  • Neblinas y aerosoles producidos por pulverizaciones o esprays industriales.

Dependiendo de su tamaño, pueden depositarse en diferentes zonas del sistema respiratorio:

  • Las partículas mayores a 10 μm se retienen en nariz y garganta.

  • Las partículas finas (PM2.5) alcanzan los pulmones.

  • Las ultrafinas (<0.1 μm) pueden ingresar al torrente sanguíneo.

Normas y protección adecuada

Para protegerse de este tipo de riesgo se utilizan respiradores filtrantes de partículas, los cuales deben cumplir normas como:

  • EN 149 para Europa (FFP1, FFP2, FFP3).

  • NIOSH 42 CFR 84 para EE. UU. (N95, R95, P100, etc.).

Productos recomendados

  • Respirador desechable 8210 3M (N95) → Ideal para trabajos de construcción, carpintería y minería.
    👉 Ver producto

  • Filtro para Partículas 2097 3M → Filtración efectiva frente a neblinas con o sin aceite, humos de soldadura y polvos finos.
    👉 Ver producto

  • Filtro 7093B P100 3M → Alta eficiencia para partículas, humos metálicos y aerosoles.
    👉 Ver producto

2. Riesgo por Moléculas

¿Qué son los contaminantes moleculares?

A diferencia de las partículas, los contaminantes moleculares son gases o vapores que se encuentran en el aire a nivel molecular. No tienen forma visible, por lo que muchas veces no se perciben a simple vista ni tienen olor fuerte, lo que los hace especialmente peligrosos.

Ejemplos comunes incluyen:

  • Vapores orgánicos (pinturas, solventes, gasolina, adhesivos).

  • Gases inorgánicos como dióxido de azufre (SO₂), cloro (Cl₂) o amoníaco (NH₃).

  • Vapores ácidos utilizados en procesos químicos o de limpieza industrial.

Normas y protección adecuada

Para estos contaminantes se requieren filtros químicos que adsorben o neutralizan las moléculas antes de que sean inhaladas. Estos filtros se clasifican según el tipo de contaminante y la normativa:

  • Norma EN 14387 (Europa): filtros A, B, E, K, etc.

    • A → Vapores orgánicos

    • B → Gases inorgánicos

    • E → Vapores ácidos

    • K → Amoníaco

  • Norma NIOSH (EE. UU.): designaciones como OV (vapores orgánicos), AG (gases ácidos), AM (amoníaco), etc.

Productos recomendados

  • Respirador Media Cara 6200 3M → Compatible con cartuchos químicos y filtros.
    👉 Ver producto

  • Cartucho 6003 3M → Protección contra vapores orgánicos y gases ácidos.
    👉 Ver producto

  • Cartucho 6006 3M → Cartucho multipropósito para vapores orgánicos, gases ácidos, cloro, dióxido de azufre, formaldehído, entre otros.
    👉 Ver producto

  • Cartucho combinado 60923 P100 / V / O / G / A 3M → Protección combinada contra partículas y vapores/gases.
    👉 Ver producto

3. Riesgo por Deficiencia de Oxígeno

¿Qué es la deficiencia de oxígeno?

Este es un riesgo crítico y potencialmente mortal. Se presenta cuando el nivel de oxígeno en el ambiente desciende por debajo del 19.5% (según OSHA y NIOSH).

Puede ocurrir en:

  • Espacios confinados como tanques, silos o túneles.

  • Zonas con desplazamiento de oxígeno por otros gases (ej. nitrógeno o dióxido de carbono).

  • Ambientes industriales donde se liberan gases que no son tóxicos pero desplazan el oxígeno.

En estos casos, ningún filtro o cartucho sirve. Se requiere suministro directo de aire respirable.

Normas y protección adecuada

  • Se aplican normas como EN 137 para equipos de aire comprimido autónomos (ERA) o EN 138 para equipos de línea de aire.

  • OSHA y NIOSH exigen uso de equipos de respiración autónoma (SCBA) o sistemas de suministro de aire certificados.

Productos recomendados

  • Respirador 6800 Cara Completa 3M → Ideal para usar con sistemas de suministro de aire o cartuchos combinados en entornos controlados.
    👉 Ver producto

👉 Además, se sugiere complementar con detectores portátiles de oxígeno y equipos autónomos SCBA, aunque estos productos pueden requerir cotización directa.

Conclusión

Conocer los tres tipos de riesgos respiratorios —partículas, moléculas y deficiencia de oxígeno— es clave para elegir el equipo de protección respiratoria adecuado. Cada tipo de contaminante exige un tipo de filtro o sistema diferente, respaldado por normas técnicas que garantizan la seguridad del usuario.

En Indusegur, ofrecemos una gama completa de mascarillas, respiradores, filtros químicos y equipos autónomos, junto con asesoría técnica para ayudarte a proteger a tu equipo de trabajo frente a cualquier tipo de riesgo respiratorio.

👉 La prevención empieza con la elección correcta del EPP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¡Cotiza con nosotros!
Indusegur
Hola
> Escríbenos y te ayudaremos en tus cotizaciones